Sample Page

🧰 1. Preparación

Reúne las herramientas necesarias (destornillador, pulsera antiestática, pasta térmica si es necesaria).

Trabaja en una superficie limpia, amplia y sin electricidad estática.

🧩 2. Instalar el procesador (CPU)

Coloca la placa base sobre una superficie estable.

Abre el zócalo del procesador y alinea correctamente el CPU según la marca de guía.

Colócalo con cuidado y asegúralo con la palanca del zócalo.

❄️ 3. Montar el sistema de refrigeración

Aplica pasta térmica (si el disipador no la trae preaplicada).

Coloca y ajusta el disipador o sistema de refrigeración líquida.

Conecta el ventilador del CPU al conector CPU_FAN de la placa base.

💾 4. Instalar la memoria RAM

Revisa el manual de la placa base para usar las ranuras correctas (generalmente A2 y B2).

Inserta los módulos de RAM firmemente hasta que encajen.

🖴 5. Instalar el almacenamiento (SSD/HDD)

Coloca las unidades SSD o HDD en sus bahías o ranuras M.2 según corresponda.

Asegúralas con tornillos y conecta los cables SATA (si aplica).

🧱 6. Instalar la placa base en la caja

Coloca los separadores metálicos (standoffs) en la caja.

Alinea la placa base con el panel trasero (I/O shield) y fíjala con tornillos.

⚡ 7. Instalar la fuente de alimentación (PSU)

Coloca la fuente en su compartimento (normalmente en la parte inferior de la caja).

Asegúrala con tornillos y organiza los cables para una mejor ventilación.

🎮 8. Instalar la tarjeta gráfica (GPU)

Inserta la GPU en la ranura PCIe x16 de la placa base.

Asegúrala con tornillos y conecta los cables de alimentación PCIe desde la fuente.

🔌 9. Conectar cables y periféricos

Conecta los cables del panel frontal (botón de encendido, USB, audio).

Conecta los ventiladores y otros accesorios (RGB, controladores, etc.).

🚀 10. Primera puesta en marcha

Conecta monitor, teclado y ratón.

Enciende el equipo y entra en la BIOS/UEFI para comprobar que todo el hardware se detecta correctamente.

Luego instala el sistema operativo (Windows, Linux, etc.) y los controladores.